Counter-Currents
  • Private Events
  • T&C
  • Rss
  • DLive
  • Telegram
  • Gab
  • Entropy
  • Rss
  • DLive
  • Telegram
  • Gab
  • Entropy
  • Webzine
  • Books
  • Podcasts
  • Donate
  • Paywall
  • Crypto
  • Mailing List
  • About
  • Contact
  • RSS
    • Main feed
    • Comments feed
    • Podcast feed
  • Advertise

LEVEL2

  • Webzine
  • Books
  • Podcasts
  • Donate
  • Paywall
  • Crypto
  • Mailing List
  • About
  • Contact
  • RSS
    • Main feed
    • Comments feed
    • Podcast feed
  • Advertise
  • Private Events
  • T&C
  • Rss
  • DLive
  • Telegram
  • Gab
  • Entropy
Print November 24, 2014

Nueva Derecha contra Vieja Derecha

Greg Johnson

NewRightOldRight1crop3,374 words

Traducción por Synchronistic Child

English original here

¿Qué tiene de “nuevo” la Nueva Derecha Norteamericana, y cómo se relaciona con la “vieja derecha”

Para responder la pregunta adecuadamente, antes que nada necesito aclarar lo que la Vieja Derecha y la Nueva Derecha tienen en común y las diferencia de la falsa derecha de hoy en día, es decir, de los partidos de centro derecha actuales y del liberalismo clásico en todas sus variantes.

La verdadera Derecha, tanto en su versión Vieja como Nueva, se fundamenta en el rechazo a la igualdad humana como hecho y como norma. La verdadera Derecha abraza la idea de que la humanidad es y debe ser desigual, es decir, diferenciada. Los hombres son diferentes de las mujeres, los adultos de los niños, los sabios de los tontos, los inteligentes de los estúpidos, los fuertes de los débiles, los bellos de los feos. Nos diferencia la raza, la historia, el lenguaje, la religión, la nación, la tribu y la cultura. Estas diferencias importan, y dado que importan, todas las facetas de la vida están gobernadas por jerarquías reales en los hechos y en los valores, no por la quimera de la igualdad.

La verdadera Derecha rechaza la idea de la igualdad de manera verdaderamente radical.

La verdadera Derecha contiene tres especies: la sociedad tradicional, la Vieja Derecha y la Nueva Derecha.

Toda sociedad tradicional que haya conocido el hombre ha sido desigual. Todas las formas de sociedad tradicional han sido destruidas, o están en proceso de ser destruidas por la sociedad de masas moderna e igualitaria.

Para lo que nos concierne, la Vieja Derecha significa fascismo, nacionalsocialismo y otros movimientos nacional-populistas que son los principales intentos de restaurar sociedades jerárquicas tradicionales en el contexto de la modernidad. El fascismo y el nacionalsocialismo no fueron simplemente resistencias de retaguardias reaccionarias frente al igualitarismo moderno por partisanos de jerarquías corruptas. Representaron un ímpetu genuinamente revolucionario de restaurar valores jerárquicos, arcaicos, vitales, en el contexto de la ciencia moderna, la tecnología y la sociedad de masas.

La Nueva Derecha y La Vieja Derecha comparten el mismo objetivo: una sociedad que no es solo jerárquica sino también orgánica, un cuerpo político, un pueblo cultural y racialmente homogéneo, un pueblo que es uno en sangre y espíritu, un pueblo políticamente organizado y soberano, y por lo tanto en control de su destino.

Nuestro ideal es una sociedad jerárquica libre de explotación e injusticia porque la única justificación de la desigualdad política es el bien común del cuerpo político, no el privilegio faccionario del estrato dirigente.

Entonces, ¿cómo difiere la Nueva Derecha del fascismo y el nacionalsocialismo? Esta es una cuestión de suma importancia debido a los intensos estigmas que pesan sobre estos movimientos desde la Segunda Guerra Mundial. La Nueva Derecha Norteamericana, al igual que la Nueva Derecha Europea, está fundamentada en el rechazo de la política de partidos, el totalitarismo, el terrorismo, el imperialismo y el genocidio del fascismo y el nacionalsocialismo.

La Nueva Derecha Norteamericana es un movimiento nuevo. No contamos con ningún pensador del calibre de Alain de Benoist, Guillaume Faye y muchos otros. Estamos enormemente endeudados por lo mucho que hemos aprovechado las décadas de trabajo de gente como ellos. Pero debido a que Estados Unidos y Europa son diferentes, nuestro enfoque también es diferente en tres sentidos importantes.

Primero, debido a la mezcla de las poblaciones europeas en Norteamérica y al concomitante desgaste de las identidades nacionales europeas concretas, nos vemos obligados a enfatizar las raíces más profundas de la identidad común europea, entre ellas la identidad racial.

Segundo, debido al protagonismo de la comunidad judía organizada en la ingeniería de la destrucción de los pueblos europeos, y debido a que hoy en día Estados Unidos es la ciudadela del poder judío en el mundo, la Nueva Derecha Norteamericana debe lidiar directamente con la cuestión judía.

Tercero, la Nueva Derecha Norteamericana lleva a cabo una interacción crítica mucho más franca y directa con el fascismo y el nacionalsocialismo. La Nueva Derecha Europea tiende a centrarse en los márgenes del entorno nacionalsocialista y fascista, lo que ha producido enormes dividendos intelectuales, particularmente con el estudio del movimiento Revolucionario Conservador. La Nueva Derecha Norteamericana, sin embargo, aprovecha plenamente las protecciones de nuestra Primera Enmienda. Pero nuestra disposición a aventurarnos por caminos peligrosos hace necesario aclarar muy precisamente nuestra relación con la Vieja Derecha.

De nuevo: la Nueva Derecha Norteamericana se basa en el rechazo de la política de partidos, el totalitarismo, el terrorismo, el imperialismo y el genocidio del fascismo y el nacionalsocialismo.

Creemos que la diversidad racial y cultural dentro de la misma sociedad conduce inevitablemente al odio y la violencia, y que el nacionalismo es la solución práctica definitiva para asegurar la paz entre los pueblos.

Creemos que todos los pueblos deberían tener patrias soberanas donde puedan vivir bajo sus propios criterios, libres de la interferencia de otros pueblos.

Creemos que un mundo así puede lograrse a través de programas de partición territorial y transferencia poblacional graduales y respetuosos de los derechos humanos.

Creemos que estos objetivos pueden cumplirse cambiando la conciencia de la gente, es decir, convenciendo a suficientes personas en posiciones influyentes de que a todos nos interesa la implementación del etnonacionalismo.

La promoción del cambio político a través de la transformación de la conciencia y la cultura es lo que llamamos metapolítica.

La metapolítica se refiere a lo que debe venir antes de la fundación de un nuevo orden político. La metapolítica se desglosa en dos actividades básicas. En primer lugar está la educación: la articulación y comunicación de formas de Nacionalismo Blanco a la medida de los intereses y perspectivas de la gama completa de electorados blancos. Esto va más allá de la teorización desde torres de marfil para abarcar la expresión artística, la discusión de temas de actualidad cultural y política y toda la gama de medios a través de los cuales son comunicados. En segundo lugar está la organización de la comunidad, entendida como el cultivo de comunidades en el mundo real que viven según nuestra visión en el presente y que pueden servir como semillas de un Nuevo Orden por venir.

El proyecto metapolítico primario de la Nueva Derecha Norteamericana es desafiar y reemplazar la hegemonía de las ideas denostadoras de la gente blanca a lo largo y ancho de nuestra cultura y sistema político. Absolutamente todas las corrientes políticas y culturales establecidas, incluyendo todas las tonalidades del espectro político “respetable”, demonizan la conciencia racial y la autoafirmación de la gente blanca.

Nuestro objetivo es criticar y destruir ese consenso e implantar la hegemonía de la autoafirmación y la conciencia racial de la gente blanca, de manera que defender los intereses de la gente blanca sea la prioridad independientemente de qué partido político se haga con el poder. Nuestro objetivo es una sociedad blanca pluralista en la que exista el desacuerdo y el debate sobre una amplia gama de temas. Pero la supervivencia de la gente blanca no será uno de esos temas.

Hay analogías sistemáticas entre la Vieja Derecha y la Vieja Izquierda, y entre la Nueva Derecha y la Nueva Izquierda.

La Vieja Derecha y la Vieja Izquierda tenían objetivos diametralmente opuestos, pero trataban de alcanzarlos por los mismos medios: partidos políticos jerárquicos e ideologizados, organizados tanto para la lucha electoral como la lucha armada; estados policiales de partido único dirigidos por dictadores; la eliminación de la oposición a través de la censura, el encarcelamiento, el terror y el asesinato a mansalva, a veces a una escala industrial verdaderamente sobrecogedora.

Sí, en el caso del nacionalsocialismo clásico, los revisionistas sostienen que muchas de estas atrocidades han sido exageradas o que son simplemente el producto de fabricaciones mentirosas. Pero el revisionismo de la Segunda Guerra Mundial es irrelevante porque lo cierto es que el impulso imperialista, terrorista y genocida del nacionalsocialismo sigue vivo hoy en día. Por ejemplo, el nacionalsocialista tardío William Pierce siempre desdeñaba el holocausto. Pero estaba dispuesto a tolerar el terrorismo, el imperialismo y el genocidio reales a una escala mucho mayor que cualquier atrocidad que haya ocurrido en el siglo XX. Ese espíritu es lo que rechazamos.

Sí, ha habido totalitarismo en mayor o menor medida. La abolición comunista de la propiedad privada conllevó trastornos e invasiones mucho más intensas de la vida privada que las políticas del fascismo o el nacionalsocialismo. Estas últimas meramente pretendían armonizar la propiedad y la empresa privadas con el bien común cada vez entrasen en conflicto. Afortunadamente, el totalitarismo duro, incluso en la más blanda de sus versiones, no es ni deseable ni necesario para garantizar la existencia de nuestro pueblo, por lo que lo rechazamos.

Es instructivo entender cómo la Nueva Izquierda ha manejado las perturbadoras atrocidades de la Vieja Izquierda. Los mejores Nuevos Izquierdistas no las niegan. No las minimizan. No ponen sus esperanzas en un “revisionismo del Gulag” o en rehabilitar la reputación del Pol Pot. Simplemente se limitan a repudiar las atrocidades. Saltan tranquilamente sobre el obstáculo y siguen cabalgando hacia sus objetivos.

Eso es exactamente lo que proponemos hacer. Estamos demasiado ocupados resistiendo el genocidio de nuestro propio pueblo para desgastarnos defendiendo los errores y excesos de la Vieja Derecha. Sencillamente no son nuestro problema. Tomando prestada una frase de Jonathan Bowden, “hemos saltado sobre ese obstáculo”. Nuestros enemigos lo siguen interponiendo en nuestro camino y nosotros nos lo seguimos saltando por encima.

La Nueva Izquierda retuvo los valores y metas finales de la Vieja Izquierda. También mantuvieron elementos de su marco filosófico. Luego se dedicaron a difundir sus ideas a través de la cultura por medio de la propaganda y la subversión institucional. Y ganaron. Aparte de Cuba y Corea del Norte, el comunismo ortodoxo está muerto. El capitalismo parece triunfante en todos lados. Sin embargo, los valores izquierdistas son completamente hegemónicos en el ámbito de la cultura. La Izquierda perdió la Guerra Fría, pero ganó la paz.

(Dado que en Occidente tanto la Vieja como la Nueva Izquierda funcionaban principalmente como un vehículo para intereses étnicos judíos, sería más preciso decir que los valores judíos son hegemónicos a lo largo y ancho de la cultura, incluso en la Derecha convencional).

La Nueva Izquierda y la Nueva Derecha tienen objetivos diametralmente opuestos pero medios muy similares, a saber, la búsqueda del cambio político a través de la transformación de las ideas y la cultura, teniendo como objetivo el establecimiento de la hegemonía intelectual y cultural.

La Nueva Derecha rechaza el totalitarismo, el imperialismo, el terrorismo y el genocidio de la Vieja Derecha.

Pero no rechazamos su modelo político: una sociedad étnica y culturalmente homogénea y organizada jerárquicamente. Queremos un mundo en el cual todos y cada uno de los distintos pueblos, incluso los judíos, tenga una patria fundamentada en ese modelo.

Tampoco rechazamos los marcos teóricos del fascismo y el nacionalsocialismo, que hoy en día son más relevantes y respaldados por la ciencia y la historia que nunca.

Tampoco rechazamos a personajes como Hitler y Mussolini. La objetividad requiere que reconozcamos tanto sus virtudes como sus defectos. Tenemos mucho que aprender de ellos. Nunca repudiaremos a la gente blanca altamente conciente simplemente para congraciarnos con la burguesía.

He recibido algunos codazos, unos suaves, otros no tan suaves, por incluir los natalicios de Hitler y Mussolini entre los que conmemoramos por dar la impresión de que aprobamos el culto a la personalidad totalitario. Pero como editor he observado que los natalicios son ocasiones recurrentes ideales que para discutir sobre personajes importantes. También producen picos de tráfico que queremos capturar en los motores de búsqueda. Además, conmemoramos muchos natalicios y sería cobarde discutir sobre gente como Ezra Pound o Knut Hamsun pero ignorar a los personajes a los que seguían y por lo cual terminaron en la cárcel. Así que seguiremos conmemorando sus natalicios hasta que, a la larga, los conmemore todo el mundo.

Una de las principales razones por las que de la Nueva Izquierda decidió pasar de la lucha política a la cultural fue su decepción con el proletariado, que fue tan efectivamente movilizado por el fascismo, el nacionalsocialismo y, ni que decir tiene, por los regímenes centristas de la era de la Guerra Fría.

La Nueva Izquierda creyó que representaba los intereses de los trabajadores, pero su enfoque fue completamente elitista. Centraron su atención en influir en las clases medias universitarias y profesionales, porque esas clases tienen una influencia desproporcionada sobre el resto de la sociedad, particularmente a través de la educación, los medios de comunicación y la cultura popular.

Asimismo, la Nueva Derecha representa los intereses de todas las gentes blancas, pero como de lo que se trata es de lograr el cambio social, tenemos que adoptar una estrategia fírmemente elitista. Tenemos que reconocer que cultural y políticamente hablando, algunos blancos importan más que otros. Las masas no hacen historia. La historia está hecha de las masas. La historia la hacen las élites moldeando a las masas. Por lo tanto, tenemos que dirigir nuestro mensaje a las clases medias urbanas educadas y profesionales. Y de allí hacia arriba.

No escasean los grupos al estilo de la Vieja Derecha con mensajes populistas dirigidos a los electorados obreros y rurales. Pero si queremos ganar, tenemos que ir más allá de ellos.

¿En nombre de quién estoy hablando aquí? Cuando digo “nosotros” estoy hablando por muchos más que por mí mismo, pero no por todos o incluso por la mayoría de nuestros escritores o lectores. No hay ninguna presunción de que cada autor aquí publicado apruebe nuestra agenda, del todo o en esencia. (De hecho, muchos de ellos están muertos). Ni tampoco hay ninguna presunción de que ningún autor esté de acuerdo con cualquier otro publicado aquí. El ser publicado aquí implica, sin embargo, que yo como editor en jefe, pienso que tal trabajo avanza nuestra agenda de forma directa o indirecta: directamente al articular un punto de vista que yo respaldaría por considerarlo verdadero; indirectamente al ayudarnos a construir un movimiento intelectualmente estimulante.

Y la Nueva Derecha Norteamericana es un movimiento intelectual, no una doctrina fija. Los objetivos son fijos. La estrategia básica intelectual es fija. Pero todo lo demás está en movimiento: generalmente hacia nuestras metas, pero a veces simplemente girando alrededor de la pista de baile por el mero goce de hacerlo (con lo cual, de manera más sutil, también se mueve hacia nuestras metas).

Hay una amplia gama de tradiciones intelectuales diferentes y a menudo incompatibles dentro de la Nueva Derecha. Tenemos seguidores del Tradicionalismo de Julius Evola y René Guénon así como de otros pensadores que enfatizan una metafísica de la forma eterna. Tenemos seguidores de filósofos no-Tradicionalistas, orientados a la lógica del flujo y a la historia como Nietzsche, Spengler y Heidegger. Tenemos creyentes en el declive y creyentes en el progresismo prometeico. Tenemos biólogos darwinistas y materialistas científicos confrontados a metafísicos dualistas. Tenemos ateos y tenemos representantes de todas las escuelas religiosas; cristianas y paganas, orientales y occidentales.

Necesitamos este tipo de diversidad porque nuestra meta es fomentar versiones de Nacionalismo Blanco a la medida de todos los electorados blancos existentes. Contener multitudes nos permite hablarle a las multitudes.

¿Cómo se relaciona la Nueva Derecha Norteamericana con los grupos al estilo de la Vieja Derecha en Norteamérica y alrededor del mundo? ¿Y cómo nos relacionamos con los distintos partidos nacionalistas democráticos en América y Europa? Alex Kurtagic ha sostenido recientemente que la política democrática partidista puede realizar las funciones metapolíticas de educación y organización comunitaria, por lo que no hay ninguna contradicción fundamental entre la política de partidos y la metapolítica. Si bien es cierto que las campañas políticas implican educación y organización comunitaria, estas actividades son meros subproductos de la carrera por ocupar cargos. Y ello significa que todos esos esfuerzos educativos y organizativos estarán dominados por el ciclo electoral y las cuestiones políticas cotidianas.

Nada de esto está mal si lo que uno busca realmente es ocupar un cargo. Pero más allá de los sistemas de representación proporcional, buscar cargos públicos es bastante inútil. Así que si el objetivo real de uno es la educación y la organización, las campañas políticas no son más que una distracción. Si esto es así, ¿por qué no dedicar toda la energía a esfuerzos educativos y organizativos, y a determinar la agenda nosotros mismos, en lugar de dejar que la política electoral la determine por nosotros?

¿Por qué no tomar todo el dinero gastado en actividades puramente políticas (campañas de inscripción de votantes, viajes de campaña, literatura de campaña) y canalizarla hacia la educación y la organización?

David Duke, por ejemplo, ha estado haciendo un trabajo enormemente importante con sus escritos, discursos y vídeos. La mayor parte de ese trabajo se detendría si se le ocurriera lanzar otra inútil y costosa carrera por un puesto político.

Intelectualmente, tenemos que trazar una línea nítida y clara entre la metapolítica de la Nueva Derecha y todas las formas de políticas de partido nacionalistas. Compartimos los mismos objetivos generales, pero diferimos sobre la mejor manera de alcanzarlos. Tenemos que reconocer estas diferencias francamente, y luego dividir el terreno y perseguir nuestros objetivos comunes por los variados caminos que nos parezcan más adecuados.

No quiero gastar tiempo criticando y atacando a otros sinceros defensores de la gente blanca, compitiendo por seguidores y cuotas de poder y riñendo por nimiedades. Al final, el único argumento válido a favor o en contra de un enfoque determinado se reduce a sus resultados. Yo quiero ganar apoyo haciendo un buen trabajo, no denigrando el trabajo de otros.

Aunque uno puede trazar una clara línea intelectual entre la metapolítica de la Nueva Derecha y la política de partidos nacionalista, no hay muro que nos separe en el mundo real. La Nueva Derecha Norteamericana no es un partido político ni una secta intelectual paratidista. Somos una red informal que puede penetrar y solaparse con todas las instituciones sociales, incluidos los partidos. Yo mantengo contacto con personas de todo el mundo que participan en diversos partidos políticos. Ellos saben cuál es mi posición. Y en lo que no estamos de acuerdo, respetamos nuestro desacuerdo.

Sin embargo, personalmente me gustaría que se pudiese levantar un muro en algunos casos, porque si solo hay seis grados de separación social entre Barack Obama y yo, hay muchos menos grados de separación entre yo y el próximo Anders Behring Breivik. Y eso es demasiado cerca para mi gusto. No quiero tener nada que ver con ejércitos pistoleros de un solo hombre. La única arma que me gustaría tener es una hecha de porcelana.

La verdad es que yo realmente creo que lo que estoy haciendo es correcto e importante. Demasiado correcto e importante para exponerlo al riesgo de hombres adultos vestidos de Caballeros Templarios o soldados de asalto jugando con armas reales. No tengo nada contra las armas o los propietarios de armas como tales. Pero el modelo de la Vieja Derecha atrae a gente inestable, propensa a la violencia, que solo logra hacer nuestro trabajo más difícil.

Pero ya que no puedo construir un movimiento, incluso un movimiento metapolítico, siendo un ermitaño, lo mejor que puedo hacer es trazar líneas claras de demarcación intelectual: de nuevo, la Nueva Derecha Norteamericana se fundamenta en el rechazo de la política de partidos, el totalitarismo, el terrorismo, el imperialismo y el genocidio del fascismo y el nacionalsocialismo.

(Breivik es un caso complejo porque surgió del movimiento Contra-Yihad, una falsa oposición a la colonización islámica de Europa controlada por judíos. Pero aun así compartimos sus preocupaciones básicas y su meta de Europa para los europeos, aunque rechazamos sus acciones y gran parte de su marco analítico).

Los cínicos han acusado a la Nueva Izquierda de no ser más que una deshonesta jugarreta de mercadeo. Por supuesto, no tiene sentido intentar convencer a los cínicos, que saben a priori que la verdad es siempre más sórdida de lo que parece. Pero el hecho es que la Nueva Izquierda cumplió sus promesas: un marxismo sin totalitarismo, sin terror, sin campos de concentración.

Obviamente todos sabemos que el régimen actual es una forma de totalitarismo blando que promulga el genocidio en cámara lenta de la raza blanca. Pero el punto es que este régimen no fue impuesto a nuestro pueblo a través de una revolución violenta. Lo aceptaron debido a la transformación de su conciencia. Y pueden ser salvados de la misma manera.

 

Related

  • It’s Always 1939 to the Establishment

  • Rozhovor s Chipem Smithem z Nine-Banded Books

  • Elvis Presley, Professor Quigley, & the Africanization of Youth

  • The German Colonial Empire:
    A Miracle of Progress

  • Counter-Currents Radio Podcast No. 474
    Anthony Bavaria Brings the Best Month Ever on The Writers’ Bloc

  • Remembering Philip Larkin:
    August 9, 1922–December 2, 1985

  • صحفي أسترالي وجحر الأرانب الفلسطينية

  • Counter-Currents Radio Podcast No. 473
    Ask Me Anything with Greg Johnson

Tags

CommunismegalitarianismEuropean New RightfascismGreg Johnsonhegemonyin Spanishin translationMarxismmetapoliticsNational Socialismterrorismthe New Lefttotalitarianism

Previous

« A Tale of Two Victims

Next

» Le livre de Kerry Bolton : The Banking Swindle [L’arnaque du système bancaire]

  • Recent posts

    • The Fading Memory of American Homeownership

      Richard Houck

      2

    • It’s Always 1939 to the Establishment

      Morris van de Camp

      6

    • Blood Pact vs. Social Contract

      Thomas Steuben

      1

    • The Worst Week Yet:
      August 7-13, 2022

      Jim Goad

      41

    • The African Origin of Civilization

      Alex Graham

      22

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 475
      The Writers’ Bloc with Karl Thorburn on Unlimited Power

      Counter-Currents Radio

    • Rozhovor s Chipem Smithem z Nine-Banded Books

      Greg Johnson

    • This Weekend’s Livestream
      Karl Thorburn on The Writers’ Bloc

      Greg Johnson

    • A Tale of Two Speeches, Part 1

      John Morgan

      19

    • The Counter-Currents 2022 Fundraiser
      Viva la nazione! 

      Kathryn S.

      24

    • Elvis Presley, Professor Quigley, & the Africanization of Youth

      Kerry Bolton

      2

    • Flip-Flop Nationalism

      Nicholas R. Jeelvy

      8

    • Ian Smith’s Great Betrayal

      Spencer J. Quinn

      43

    • Ask Not What They’re Doing to Trump — Ask What Trump Did For You

      Jim Goad

      67

    • Stop LARPing & Start Preparing

      Aquilonius

      5

    • The German Colonial Empire:
      A Miracle of Progress

      Morris van de Camp

    • The Rise of the “Bubble People”

      Stephen Paul Foster

      10

    • Weimerican Horror Story

      Tom Zaja

      4

    • Hunter S. Thompson:
      The Father of Fake News, Part 7

      James J. O'Meara

      2

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 474
      Anthony Bavaria Brings the Best Month Ever on The Writers’ Bloc

      Counter-Currents Radio

    • Remembering Philip Larkin:
      August 9, 1922–December 2, 1985

      Greg Johnson

      8

    • The Selfie Poet

      Margot Metroland

      6

    • Philip Larkin on Jazz:
      Invigorating Disagreeableness

      Frank Allen

      8

    • Quidditch By Any Other Name

      Beau Albrecht

    • صحفي أسترالي وجحر الأرانب الفلسطينية

      Morris van de Camp

    • The Worst Week Yet:
      July 31-August 6, 2022

      Jim Goad

      29

    • Hunter S. Thompson:
      The Father of Fake News, Part 6

      James J. O'Meara

      3

    • The Journey:
      Russian Views, Part One

      Steven Clark

      4

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 473
      Ask Me Anything with Greg Johnson

      Counter-Currents Radio

    • This Weekend’s Livestreams
      Ask Me Anything on Counter-Currents Radio & Anthony Bavaria on The Writers’ Bloc

      Greg Johnson

      1

    • The Counter-Currents 2022 Fundraiser
      Raising Our Spirits

      Howe Abbott-Hiss

      6

    • Hunter S. Thompson:
      The Father of Fake News, Part 5

      James J. O'Meara

      11

    • The Freedom Convoy & Its Enemies

      Gunnar Alfredsson

      3

    • The China Question

      Nicholas R. Jeelvy

      53

    • Rozhovor s Alainom de Benoistom o kresťanstve

      Greg Johnson

    • Your Donations at Work
      New Improvements at Counter-Currents

      Greg Johnson

      13

    • Mau-Mauing the Theme-Park Mascots

      Jim Goad

      19

    • The Overload

      Mark Gullick

      13

    • Knut Hamsun’s The Women at the Pump

      Spencer J. Quinn

      3

    • Remembering Knut Hamsun
      (August 4, 1859–February 19, 1952)

      Greg Johnson

      8

    • Tito Perdue’s Cynosura

      Anthony Bavaria

    • Hunter S. Thompson:
      The Father of Fake News, Part 4

      James J. O'Meara

      4

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 472
      Hwitgeard on The Writers’ Bloc

      Counter-Currents Radio

    • Ask A. Wyatt Nationalist
      Is it Rational for Blacks to Distrust Whites?

      Greg Johnson

      29

    • سكوت هوارد مجمع المتحولين جنسياً الصناعي لسكوت هوار

      Kenneth Vinther

    • Europa Esoterica

      Veiko Hessler

      21

    • Hunter S. Thompson:
      The Father of Fake News, Part 3

      James J. O'Meara

      4

    • Yarvin the (((Elf)))

      Aquilonius

      12

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 471
      Ask Me Anything with Greg Johnson & Mark Collett

      Counter-Currents Radio

      1

    • The Worst Week Yet:
      July 23-30, 2022

      Jim Goad

      37

  • Classics Corner

    • Pulp Fiction

      Trevor Lynch

      46

    • Now in Audio Version
      In Defense of Prejudice

      Greg Johnson

      31

    • Blaming Your Parents

      Greg Johnson

      29

    • No Time to Die:
      Bond’s Essential Whiteness Affirmed

      Buttercup Dew

      14

    • Lawrence of Arabia

      Trevor Lynch

      16

    • Notes on Schmitt’s Crisis & Ours

      Greg Johnson

      8

    • “Death My Bride”
      David Lynch’s Lost Highway

      Trevor Lynch

      9

    • Whiteness

      Greg Johnson

      30

    • What is American Nationalism?

      Greg Johnson

      39

    • Notes on the Ethnostate

      Greg Johnson

      16

    • Heidegger & Ethnic Nationalism

      Greg Johnson

      14

    • To a Reluctant Bridegroom

      Greg Johnson

      26

    • Lessing’s Ideal Conservative Freemasonry

      Greg Johnson

      16

    • Restoring White Homelands

      Greg Johnson

      34

    • Introduction to Plato’s Republic, Parts 1 & 2

      Greg Johnson

      2

    • White Nationalist Delusions About Russia

      Émile Durand

      116

    • Batman Begins

      Trevor Lynch

    • The Dark Knight

      Trevor Lynch

    • Leo Strauss, the Conservative Revolution, & National Socialism, Part 1

      Greg Johnson

      22

    • The Dark Knight Rises

      Trevor Lynch

      22

    • Introduction to Aristotle’s Politics

      Greg Johnson

      16

    • Hegemony

      Greg Johnson

      11

    • Reflections on Carl Schmitt’s The Concept of the Political

      Greg Johnson

      14

  • Paroled from the Paywall

    • What Is the Ideology of Sameness? Part 3
      Ethnocentrism, or the Principle of Diversity

      Alain de Benoist

      1

    • Arthur Nersesian’s The Fuck-Up

      Anthony Bavaria

      5

    • Literal Human Garbage:
      Trashiness as a Revolt Against the Modern World

      Nicholas R. Jeelvy

      7

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 463
      Riley Waggaman on Russia Since the Sanctions

      Counter-Currents Radio

    • Contemplating Suicide

      Greg Johnson

      7

    • What Is the Ideology of Sameness?
      Part 2

      Alain de Benoist

    • On the Use & Abuse of Language in Debates

      Spencer J. Quinn

      26

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 462
      The Best Month Ever on The Writers’ Bloc with Cyan Quinn

      Counter-Currents Radio

    • A White Golden Age Descending into Exotic Dystopian Consumerism

      James Dunphy

      1

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 460
      American Krogan on Repatriation, Democracy, Populism, & America’s Finest Hour

      Counter-Currents Radio

      2

    • Cryptocurrency:
      A Faustian Solution to a Faustian Problem

      Thomas Steuben

      1

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 458
      Gregory Hood & Greg Johnson on Burnham & Machiavellianism

      Counter-Currents Radio

      3

    • Brokeback Mountain

      Beau Albrecht

      10

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 457
      Greg Johnson & Millennial Woes on Common Mistakes in English

      Counter-Currents Radio

      12

    • Deconstructing Our Own Religion to Own the Libs

      Aquilonius

      20

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 456
      A Special Juneteenth Episode of The Writers’ Bloc with Jim Goad

      Counter-Currents Radio

      2

    • “I Write About Communist Space Goths”:
      An Interview with Beau Albrecht

      Ondrej Mann

      6

    • Christianity is a Vast Reservoir of Potential White Allies

      Joshua Lawrence

      42

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 455
      The Counter-Currents 12th Birthday Celebration, Part 2

      Counter-Currents Radio

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 454
      Muhammad Aryan on The Writers’ Bloc

      Counter-Currents Radio

      8

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 453
      The Counter-Currents 12th Birthday Celebration, Part 1

      Counter-Currents Radio

      3

    • Look What You Made Me Do:
      Dead Man’s Shoes

      Mark Gullick

      4

    • Rome’s Le Ceneri di Heliodoro

      Ondrej Mann

      8

    • Anti-Semitic Zionism

      Nicholas R. Jeelvy

      11

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 452
      The Best Month Ever on The Writers’ Bloc with Stephen Paul Foster

      Counter-Currents Radio

    • No More Brother Wars?

      Veiko Hessler

    • After the Empire of Nothing

      Morris van de Camp

      2

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 451
      The Writers’ Bloc with Josh Neal on Political Ponerology

      Counter-Currents Radio

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 450
      The Latest Ask Me Anything with Greg Johnson

      Counter-Currents Radio

      3

    • Counter-Currents Radio Podcast No. 449
      Greg Johnson & Gregory Hood on The Northman

      Counter-Currents Radio

      2

  • Recent comments

    • James J. O'Meara Blood Pact vs. Social Contract I am happy to see that Spengler agrees with Neville: “Feeling is the Secret.”Schopenhauer seems to...
    • Lord Shang The African Origin of Civilization OK, I may be lacking in the Dept of Sarcasm Detection, but you do know that peanut butter was...
    • Bob Roberts The Worst Week Yet:
      August 7-13, 2022
      "Firstly, you are missing the whole point." No, I think I get the whole point just fine. You...
    • Arthur Konrad The Worst Week Yet:
      August 7-13, 2022
      Arab Nationalism and Baathism managed to blend the positive aspects of traditional Arab culture (...
    • Edmund The Fading Memory of American Homeownership "average income of $4,600" This should be $5,600.
    • Bishop The Fading Memory of American Homeownership Some could write an article on the dramatic increase in automobiles over the years as well.
    • Just A Point Of Racial Order The Worst Week Yet:
      August 7-13, 2022
      Meanwhile, back at the ranch... https://uk.yahoo.com/news/raf-pauses-job-offers-white-130400154....
    • Enoch Powell The African Origin of Civilization " The ancient Egyptians had very little in common genetically with sub-Saharan Africans." Any...
    • Nick Jeelvy The China Question China has pushed emigrants and ships outwards and into the sea, but it has never functioned as a...
    • Hamburger Today It’s Always 1939 to the Establishment Thank you for mentioning the Jewish angle. All this book represents is the fact that the Jews are...
    • c matt The Worst Week Yet:
      August 7-13, 2022
      It's not like the White Christians haven't been helping the juice. How about we White Christians...
    • Kök Böri Ian Smith’s Great Betrayal That tiny internationalist cabal is democratically VOTED to the power by the majority of idiots...
    • John Morgan It’s Always 1939 to the Establishment I don’t know much about Bale, admittedly, but I think these things are important to keep in mind and...
    • Kök Böri The African Origin of Civilization Only the Kopts/Copts are direct descendants of the Ancient Egyptians. All others are "immigrants". ...
    • Shrugging The Worst Week Yet:
      August 7-13, 2022
      I don't get it. Surely only a misogynist would have a problem with this:   https://www....
    • Kök Böri The African Origin of Civilization They are black Hebrew Israelites (blacks are the real Jews).   The Ethiopian Falasha-Jews...
    • Ewigkeit It’s Always 1939 to the Establishment The first point is more cogent than the second; if receiving a PhD from a 'progressive' university (...
    • Vehmgericht The African Origin of Civilization Here is a heretical view: I wonder whether fully-modern Homo Sapiens did in fact emerge in Africa...
    • John Morgan It’s Always 1939 to the Establishment I don’t deny that, but it should at least be mentioned in a review. These people aren’t looking to...
    • Beau Albrecht It’s Always 1939 to the Establishment Well, Tamir Bar-On's background is pretty obvious from the name.  If he and the other guy can come...
  • Book Authors

    • Anthony M. Ludovici
    • Beau Albrecht
    • Buttercup Dew
    • Christopher Pankhurst
    • Collin Cleary
    • F. Roger Devlin
    • Fenek Solère
    • Francis Parker Yockey
    • Greg Johnson
    • Gregory Hood
    • H. L. Mencken
    • Irmin Vinson
    • J. A. Nicholl
    • James J. O’Meara
    • Jef Costello
    • Jim Goad
    • Jonathan Bowden
    • Juleigh Howard-Hobson
    • Julius Evola
    • Kerry Bolton
    • Leo Yankevich
    • Michael Polignano
    • Multiple authors
    • Savitri Devi
    • Spencer J. Quinn
    • Tito Perdue
    • Trevor Lynch
  • Webzine Authors

    Contemporary authors

    • Howe Abbott-Hiss
    • Beau Albrecht
    • Aquilonius
    • Anthony Bavaria
    • Michael Bell
    • Alain de Benoist
    • Kerry Bolton
    • Jonathan Bowden
    • Buttercup Dew
    • Collin Cleary
    • Giles Corey
    • Jef Costello
    • Morris V. de Camp
    • F. Roger Devlin
    • Bain Dewitt
    • Jack Donovan
    • Ricardo Duchesne
    • Émile Durand
    • Guillaume Durocher
    • Mark Dyal
    • Guillaume Faye
    • Stephen Paul Foster
    • Fullmoon Ancestry
    • Jim Goad
    • Tom Goodrich
    • Alex Graham
    • Mark Gullick
    • Andrew Hamilton
    • Robert Hampton
    • Huntley Haverstock
    • Derek Hawthorne
    • Gregory Hood
    • Juleigh Howard-Hobson
    • Richard Houck
    • Alexander Jacob
    • Nicholas R. Jeelvy
    • Greg Johnson
    • Ruuben Kaalep
    • Tobias Langdon
    • Julian Langness
    • Travis LeBlanc
    • Patrick Le Brun
    • Trevor Lynch
    • Kevin MacDonald
    • G. A. Malvicini
    • John Michael McCloughlin
    • Margot Metroland
    • Millennial Woes
    • John Morgan
    • James J. O'Meara
    • Michael O'Meara
    • Christopher Pankhurst
    • Michael Polignano
    • J. J. Przybylski
    • Spencer J. Quinn
    • Quintilian
    • Edouard Rix
    • C. B. Robertson
    • C. F. Robinson
    • Hervé Ryssen
    • Kathryn S.
    • Alan Smithee
    • Fenek Solère
    • Ann Sterzinger
    • Thomas Steuben
    • Robert Steuckers
    • Tomislav Sunić
    • Donald Thoresen
    • Marian Van Court
    • Dominique Venner
    • Irmin Vinson
    • Michael Walker
    • Aylmer Wedgwood
    • Scott Weisswald
    • Leo Yankevich

    Classic Authors

    • Maurice Bardèche
    • Julius Evola
    • Ernst Jünger
    • D. H. Lawrence
    • Charles Lindbergh
    • Jack London
    • H. P. Lovecraft
    • Anthony M. Ludovici
    • Sir Oswald Mosley
    • National Vanguard
    • Friedrich Nietzsche
    • Revilo Oliver
    • William Pierce
    • Ezra Pound
    • Saint-Loup
    • Savitri Devi
    • Carl Schmitt
    • Miguel Serrano
    • Oswald Spengler
    • P. R. Stephensen
    • Jean Thiriart
    • John Tyndall
    • Francis Parker Yockey
  • Departments

    • Book Reviews
    • Movie Reviews
    • TV Reviews
    • Music Reviews
    • Art Criticism
    • Graphic Novels & Comics
    • Video Game Reviews
    • Fiction
    • Poems
    • Interviews
    • Videos
    • English Translations
    • Other Languages
      • Arabic
      • Bulgarian
      • Croatian
      • Czech
      • Danish
      • Dutch
      • Estonian
      • Finnish
      • French
      • German
      • Greek
      • Hungarian
      • Italian
      • Lithuanian
      • Norwegian
      • Polish
      • Portuguese
      • Romanian
      • Russian
      • Slovak
      • Spanish
      • Swedish
      • Ukrainian
    • Commemorations
    • Why We Write
  • Archives
  • Top 100 Commenters
Sponsored Links
Alaska Chaga Antelope Hill Publishing Paul Waggener Breakey Imperium Press American Renaissance A Dissident’s Guide to Blacks and Africa The Patrick Ryan Show Jim Goad The Occidental Observer
Editor-in-Chief
Greg Johnson
Books for sale
  • Trevor Lynch’s Classics of Right-Wing Cinema
  • The Enemy of Europe
  • Imperium
  • Reactionary Modernism
  • Manifesto del Nazionalismo Bianco
  • O Manifesto Nacionalista Branco
  • Vade Mecum
  • Whiteness: The Original Sin
  • Space Vixen Trek Episode 17: Tomorrow the Stars
  • The Year America Died
  • Passing the Buck
  • Mysticism After Modernism
  • Gold in the Furnace
  • Defiance
  • Forever & Ever
  • Wagner’s Ring & the Germanic Tradition
  • Resistance
  • Materials for All Future Historians
  • Love Song of the Australopiths
  • White Identity Politics
  • Here’s the Thing
  • Trevor Lynch: Part Four of the Trilogy
  • Graduate School with Heidegger
  • It’s Okay to Be White
  • The World in Flames
  • The White Nationalist Manifesto
  • From Plato to Postmodernism
  • The Gizmo
  • Return of the Son of Trevor Lynch’s CENSORED Guide to the Movies
  • Toward a New Nationalism
  • The Smut Book
  • The Alternative Right
  • My Nationalist Pony
  • Dark Right: Batman Viewed From the Right
  • The Philatelist
  • Confessions of an Anti-Feminist
  • East and West
  • Though We Be Dead, Yet Our Day Will Come
  • White Like You
  • Numinous Machines
  • Venus and Her Thugs
  • Cynosura
  • North American New Right, vol. 2
  • You Asked For It
  • More Artists of the Right
  • Extremists: Studies in Metapolitics
  • The Homo & the Negro
  • Rising
  • The Importance of James Bond
  • In Defense of Prejudice
  • Confessions of a Reluctant Hater (2nd ed.)
  • The Hypocrisies of Heaven
  • Waking Up from the American Dream
  • Green Nazis in Space!
  • Truth, Justice, and a Nice White Country
  • Heidegger in Chicago
  • End of an Era: Mad Men & the Ordeal of Civility
  • Sexual Utopia in Power
  • What is a Rune? & Other Essays
  • Son of Trevor Lynch’s White Nationalist Guide to the Movies
  • The Lightning & the Sun
  • The Eldritch Evola
  • Western Civilization Bites Back
  • New Right vs. Old Right
  • Journey Late at Night: Poems and Translations
  • The Non-Hindu Indians & Indian Unity
  • I do not belong to the Baader-Meinhof Group
  • Pulp Fascism
  • The Lost Philosopher, Second Expanded Edition
  • Trevor Lynch’s A White Nationalist Guide to the Movies
  • And Time Rolls On
  • Artists of the Right: Resisting Decadence
  • North American New Right, Vol. 1
  • Some Thoughts on Hitler
  • Tikkun Olam and Other Poems
  • Summoning the Gods
  • Taking Our Own Side
  • Reuben
  • The Node
  • The New Austerities
  • Morning Crafts
  • The Passing of a Profit & Other Forgotten Stories
Sponsored Links
Alaska Chaga Antelope Hill Publishing Paul Waggener Breakey Imperium Press American Renaissance A Dissident’s Guide to Blacks and Africa The Patrick Ryan Show Jim Goad The Occidental Observer
  • Rss
  • DLive
  • Telegram
  • Gab
  • Entropy
Copyright © 2022 Counter-Currents Publishing, Ltd.

Paywall Access





Please enter your email address. You will receive mail with link to set new password.

Edit your comment